lunes, 2 de junio de 2014

PRODUCTOS QUE HAN FRACASADO DEBIDO A UNA MALA ORIENTACIÓN ESTRATÉGICA

En este blog podemos ver concretamente como muchas ideas pueden fracasar debido una mala orientación estratégica dentro de la empresa, a continuación se ilustran algunos ejemplos
 
 
El muy conocido caso de Coca-Cola, ilustra como en algunas ocasiones, las empresas se olvidan de la esencia que les ha dado el éxito anterior y envían al mercado Marcas que confunden al consumidor, o bien que le hacen sentir que todo lo que era la Marca ha sido cambiado por la empresa. El resultado es un total fracaso. Eso fue lo que ocasionó el fracaso de la llamada «New Coke» que Coca-Cola introdujo en el mercado estadounidense en 1984, con la idea de sustituir la fórmula original de su famosísimo refresco.

 
Otro de los motivos por los que los productos fracasan es que las empresas no hacen caso de los cambios que se están dando en el mercado, como fue el caso de «Kodak» cuando, a pesar de que ya había comenzado la era de las fotografías digitales, lanzó su película «Advantix» que ofrecía la posibilidad de tomar fotografías en 3 formatos.


Los cambios tecnológicos pueden ser armas mortales para los productos, si estos no se adaptan o mejoran, tal es el caso, que sucedió con los beeper que fueron tan indispensables en cierta época, pero se vieron afectados con la aparición de los celulares.
 
Por último, hay ocasiones en las que las empresas reaccionan y se aceleran en lanzar al mercado productos que aún no están totalmente comprobados. Eso fue lo que le ocurrió a «Microsoft», el líder indiscutible del mercado mundial del “software”, pero que sostiene una competencia muy especial con «Apple» en cuanto a cuál es la compañía más innovadora. Ese afán de adelantarse fue lo que hizo que «Microsoft» lanzara al mercado su conocida versión «Windows Vista», sin que estuvieran resueltos todos los aspectos operacionales...
 
 
Y si todos estos fracasos pueden ocurrirle a empresas tan exitosas y afamadas como Coca-Cola, Pepsi, Microsoft, etc. ¿qué no podrá suceder a las PYMES si no se tiene el suficiente conocimiento técnico al introducir al mercado nuevos productos o servicios?

No hay comentarios.:

Publicar un comentario